BIENVENIDOS AL COLEGIO PÚBLICO FICTICIO ROUSSEAU
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
COLEGIO BILINGÜE
EL CENTRO:
Para el colegio Rousseau, cada alumno es un ser particular, único y merecedores de una atención individual. Los padres pueden estar seguros de que en nuestro enfoque pedagógico ellos no serán un alumno mas en el aula.
Siendo esto así y teniendo en cuenta que la educación es la base para el desarrollo de los valores, la autoestima y las habilidades intelectuales, un equipo de psicólogos y pedagogos funda en 1978 el Colegio Publico Rousseau.
Desde su creación el centro ha tenido que ir enfrentándose a diversos retos educativos importantes, como la creciente población que se ha ido instalando alrededor del mismo y hace que la matrícula haya aumentado considerablemente.
El centro se compone de un edificio grande donde se encuentra ubicado todos los espacios, el edificio de Primaria y el edificio (Infantil).
Se encuentra en este momento con casi la totalidad de servicios y programas de los que puede contar un centro público: servicio de comedor escolar, servicio de transporte escolar adaptado (dos rutas recorren toda la ciudad y algún pueblo de alrededor), programa Madrugadores, Programa Madrugadores de tarde (ampliación de jornada en periodo de tarde).
Con fecha 21 de febrero de 2008 se publica la autorización en la que se crea en nuestro centro una sección bilingüe que comenzará a funcionar en el curso de 1º del curso 2008-2009 y que progresivamente se irá implantando a todos los cursos. Hemos apostado por una enseñanza bilingüe ya que entendemos que el dominio de idiomas es fundamental para nuestros alumnos en el futuro.
El centro está actualmente compuesto por tres pabellones de tres plantas cada uno con las siguientes características:
Un porche
Ocho aulas (4 en 1ª planta y 4 en 2ª planta)
Cuatro tutorías (una grande y otra pequeña en 1ª y 2ª plantas)
Dos almacenes pequeños (uno en 1ª planta y otro en la 2ª planta)
Servicios de niños y niñas (en planta baja, 1ª planta y 2ª planta)
En planta baja:
- La Dirección
- Secretaría
- Jefatura de estudios
- Gimnasio
- Conserjería
- Servicios de maestros y de maestras
- Despacho de uso múltiple (Equipo de Orientación; reuniones de Comisiones del Consejo Escolar, etc.)
- Sala de Reprografía
- Antigua casa del conserje y que desde el año 2007 se han hecho dependencias para uso del Colegio.
En primera planta:
- Sala de Teatro
- Sala de Informática
- Laboratorio
- Biblioteca
- Sala de Profesores
- Aula de Primaria
- Servicios de maestros y de maestras
El Colegio dispone de un gran espacio al aire libre donde los alumnos pueden disfrutar los momentos de ocio.
Hay dos grandes patios y acondicionadas para jugar a diferentes deportes (fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, etc.)
-
Tiene también espacios de tierra para jugar.
-
Dispone de dos patios para los alumnos de infatil que están vallados y cubiertos con arena, así como diferentes juegos de patio exterior para ser utilizados por los niños.
HISTORIA DE ROUSSEAU:
Rousseau consideró que en el mundo que se estaba configurando, los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su destino y detentadores de la soberanía.
Al igual que Aristóteles, Rousseau consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando.
Uno de los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño" Asumiendo que por medio de las sensaciones el niño conoce el mundo que lo rodea, se define a la observación y la experimentación como el camino por el cual el niño inicia la aprehensión del mundo que le rodea. La interacción con el mundo físico por medio de los juegos es una de las maneras en las que el niño comienza a conocer.
EL ENTORNO DEL CENTRO:
El C.P. ficticio Rousseau se encuentra ubicado en una zona periférica del barrio de Vallecas por familias jóvenes principalmente. El alumnado es de lo más diverso, esta zona la componen, entre otras, familias de trabajadores con nivel socio-cultural media/baja y de diferentes paises, lo que nos infiere un carácter intercultural, lo cual implica la dotación de recursos para atender esta variedad de población, situación que nos hace aspirar a unos objetivos eminentemente integradores y compensadores.
Muy cerca se encuentra la zona más comercial del barrio, vertebrada a lo largo de una calle perpendicular al centro, donde se asientan comercios de todo tipo.
El barrio está muy bien comunicado por metro y autobuses; goza de buenos servicios como parques, biblioteca pública, centro de salud, centro sociales, culturales y deportivos.
¿QUÉ OFRECEMOS?
ENSEÑANZAS IMPARTIDAS
Se trata de un colegio de línea 4.
-
Las enseñanzas impartidas comprenden dos etapas:
-
La etapa de Educación Infantil:
- Segundo ciclo: 3 a 6 años.
- La etapa de Educación Primaria:
- Primer ciclo: 6 a 8 años
- Segundo ciclo: 8 a 10 años
- Tercer ciclo: 10 a 12 años
-
La etapa de Educación Infantil:
HORARIO DE OCTUBRE A MAYO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
El centro abrirá sus puertas a las 7:45 para recibir el programa Madrugadores donde se ofrece el servicio de desayuno para aquellos padres que tienen la necesidad de dejara a sus hijos en el colegio antes del horario de apertura lectivo. A partir de las 09:00 comenzarán las clases hasta la hora de la comida 12:30. Se reanudarán a las 15:00 hasta las 16:30. Posteriormente ofrecemos las actividades extraescolares como son judo, ajedrez, fútbol o gimnasia rítmica, de 17:00 a 18:00.
HORARIO DE SEPTIEMBRE Y JUNIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
El horario será desde las 7:45 para el Programa Madrugadores, donde posteriormente darán comienzo las clases a las 09:00 de forma ininterrumpida hasta las 14:00, ofreciendo el servicio de comedor hasta las 16:00. Durante estos meses no se ofrecerán actividades extraescolares.
Esta sección está vacía.