Nuestro equipo

Natalia Gallego Hidalgo

Directora.

E-mail: nataliagallego@cpficticiorousseau.com

Ostentar la representación del centro, representar a la Administración educativa en el mismo y hacerle llegar a ésta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa.

Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.

Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos, en cumplimiento de la normativa vigente sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar en el artículo 127 de esta Ley.

Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros, así como autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro, ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro, todo ello de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas.

Proponer a la Administración educativa el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo, previa información al Claustro de profesores y al Consejo Escolar del centro.

Este año hemos realizado una serie de entrevistas para conocer más a fondo el cargo de los diferentes profesionales que componen el centro educativo. A continuacion os mostramos las entrevistas realizadas durante este tiempo.

 

ENTREVISTA AL DIRECTOR


1.¿Qué objetivos principales tiene como director?

  • Dirigir la acción pedagógica del centro incluyendo coordinar al equipo educativo.
  • Realizar las tareas oficiales que el centro necesite ante la consejería de educación y ayuntamiento titular.

 

2.¿Se relaciona de forma directa con los padres de los alumnos? ¿Y con los alumnos?

Si, no es una función de la directora pero es una cualidad . Tener una relación cercana facilita la dirección.


3. ¿Cómo actuaría ante una situación de riesgo, por ejemplo un conflicto entre profesores? ¿Sigue unas normas anteriormente establecidas?

En todo centro existen normas de convivencia que todos los trabajadores tienen que cumplir y respetar. Si el conflicto se debe al incumplimiento de una de ellas,la directora debe actuar en consecuencia, si el conflicto es a nivel personal interviene la parte humana de ella.

 

4.¿Cuáles son las mayores dificultades y facilidades de su cargo?

  • Cuando todos siguen su ritmo es fácil el dirigir el día a día.
  • La mayor dificultad es hacer cumplir las normas tanto a familias como personal, sobretodo si esas normas no se aceptan (puntualidad,respeto a los demás...)


5. ¿Cuál es la función más importante que debes cumplir?

  • A nivel centro educativo público, que todos los documentos tanto de los niños como de propuestas educativas estén correctamente formuladas y legales.
  • Controlar y evitar todos los posibles contratiempos que puedan afectar negativamente a la escuela.

 

6. ¿Cómo ha llegado a ser director?

  • Antigüedad de al menos 5 años como funcionario de carrera.
  • Haber impartido docencia directa, como funcionario de carrera, durante un periodo de igual duración.
  • Estar prestando servicios en un centro público con una antigüedad en el mismo de al menos un curso completo al publicarse la convocatoria.
  • Presentar un proyecto de dirección que incluya: Objetivos, líneas de actuación y evaluación del mismo.

 

 

 

Cristina Gómez Palomo

Jefe de estudios

E-mail: cristinagomez@cpficticiorousseau.com

Ejercer, por delegación del Director y bajo su autoridad, la jefatura del personal docente en todo lo relativo al régimen académico y controlar la asistencia al trabajo del mismo.

 

Sustituir al Director en caso de ausencia o enfermedad.

 

Elaborar, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, el horario general del Centro, los horarios académicos del alumnado y de los maestros y maestras, de acuerdo con los criterios incluidos en el Plan Anual de Centro, así como velar por su estricto cumplimiento.

 

Coordinar y dirigir la acción de los tutores conforme el plan de acción tutorial.

 

Coordinar la realización de las actividades de perfeccionamiento del profesorado que, de acuerdo con el plan de formación, organice el Equipo

 

Técnico de Coordinación Pedagógica.

 

Fomentar la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa, especialmente en lo que se refiere al alumnado, facilitando y orientando su organización.

 

ENTREVISTA AL JEFE DE ESTUDIOS

 

  1. ¿Cómo ha llegado a ser jefe de estudios?

 

Hubo un cambio de director en el colegio en el que trabajo y el nuevo director me ofreció el cambio y viendo los pro y los contra me decidí por aceptar el puesto.

 

  1. A parte de ser jefe de estudios ¿es profesor de alguna materia? ¿Cómo

compaginas ser jefe de estudios y maestro?

 

Además de ser jefe de estudios soy profesora de música. Se compagina bien si sabes hacerte un buen horario y saber cuántas horas tienes que dedicarle a cada puesto.

 

  1. ¿Cuáles son las mayores dificultades del cargo del jefe de estudios?

 

Las dificultades que más se destacan son el trato con el personal y conseguir la

colaboración del profesorado, además de cuadrar los horarios.

 

  1. ¿Cuáles son las mayores aportaciones que te ha dado el cargo de jefe de estudios?

 

Mayores conocimientos que a lo mejor siendo solo maestra no hubiera obtenido y la satisfacción cuando resuelves un problema del colegio bien.

 

  1. ¿Qué aptitudes hay que desarrollar para ser un jefe de estudios?

 

Para ser jefe de estudios no tienes que tener una titulación más allá que la de maestro, pero si disponer del mayor tiempo posible para realizar dicho cargo y

una capacidad para resolver problemas y organizar actividades u horarios del Centro.

Mirian Gómez Muñoz

Secretaria.

mail: miriamgomez@cpficticiorousseau.es

 

Ordenar el régimen administrativo del Centro, de conformidad con las directrices del Director.

 

Custodiar los libros oficiales y archivos del Centro.

 

Expedir, con el visto bueno del Director, las certificaciones que oliciten las autoridades y los interesados.

 

Adquirir el material y el equipamiento del Centro, custodiar, coordinar y gestionar la utilización del mismo y velar por su mantenimiento en todos los aspectos, de acuerdo con la normativa vigente y las indicaciones del Director.

 

Ejercer, por delegación del Director y bajo su autoridad, la jefatura del personal de administración y servicios adscrito al Centro y controlar la asistencia al trabajo del mismo.

 

Ordenar el régimen económico del Centro, de conformidad con las instrucciones del Director, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes.

ENTREVISTA AL SECRETARIO


1. ¿ Qué es lo mejor de tu puesto de trabajo?
Lo mejor de mi trabajo es la satisfacción de realización del trabajo bien hecho, ya que todo el papeleo que me llega es bastante, cuando lo tengo bien organizado es muy gratificante.

2. ¿ Es difícil coordinar a todos los profesores en caso de que el jefe de estudios o algún profesor falte?
Es un poco complicado pero no imposible, aunque es una función mas propia del jefe de estudios, en ocasiones soy yo quien tiene que coordinarlos, pero esto ocurre en muy pocas ocasiones.

3. ¿Son muchos los documentos que tiene que gestionar en su cargo?
Si, todos los alumnos traen muchos documentos, para matricularse en los diferentes cursos y es un poco estresante cuando todos vienen a entregarlos.

4. ¿Es muy complicado su trabajo junto el director/a del centro?
En ocasiones si ya que el director tiene muchas más funciones a su cargo de la que la mayoría de la gente piensa.

5. ¿Para usted es muy complicada la tarea de realizar el inventario anual?
Como bien has dicho, es anual y sólo lo tengo que hacer una vez al año pero si es complicado ya que todas las actividades, tareas, etc... tienen que tener su propio horario y material.

6. ¿ En qué medida interviene en el proyecto educativo del centro?
Ayudo al director a tomar esa serie de decisiones, pero la última palabra la tiene el Ministerio de Educación y Ciencia.

Rebeca Heredia Martín

Coordinador.

mail: rebecaheredia@cpficticiorousseau.es

Participar en la elaboración del proyecto curricular de etapa y elevar a la comisión de coordinación pedagógica las propuestas formuladas a este respecto por el equipo de ciclo.

 

Coordinar las funciones de tutoría de los alumnos del ciclo.

 

Transmitir la información que le sea dado por el Equipo Directivo para su debate y posterior aprobación en Claustro.

 

Coordinar las actividades complementarias de ciclo.

 

Coordinar la enseñanza en el correspondiente ciclo de acuerdo con el proyecto curricular de etapa.

 

ENTREVISTA

Aquellas otras funciones que le encomiende el Jefe de estudios en el área de su competencia, especialmente las relativas a refuerzo educativo, adaptación curricular y actividades complementarias.

1. ¿Cómo ha llegado hasta su puesto?
Formándome.

2.¿Qué dificultades encuentra a la hora de desempeñar su trabajo?
Cuando trabajas en un equipo hay que estar preparado para cualquier cosa, reacciones de las personas,

3.¿Qué dificultades encuentra a la hora de coordinar a todos los profesionales?
Cada uno tiene su forma de hacer y no siempre es la mejor y hay que hacerlo igual. No todo el mundo esta de acuerdo.

4.¿En qué medida influye en el trabajo de otros profesionales a la hora de orientarles?
De intentar facilitar el trabajo de los demás y a la vez hacer todos el mismo trabajo.

5.¿Cuál es su implicación en el desarrollo del proyecto educativo?
Mucha, intentar que se cumpla de la mejor manera.

6.¿Echa en falta alguna formación para desempeñar su cargo?
No, porque ya me formé en su momento para desempeñarlo.

Rebeca Briñas Gordo

AMPA

mail: rebecabrinas@cpficticiorousseau.es

Informar al Consejo Escolar de aquellos aspectos de la marcha del centro que consideren oportuno.

 

Recibir información del Consejo Escolar sobre los temas tratados en el mismo, así como recibir el orden del día de dicho Consejo antes de su realización, con el objeto de poder elaborar propuestas.

 

Elaborar propuestas de modificación del Reglamento de Régimen Interior.

 

Formular propuestas para la realización de actividades complementarias.

 

Recibir un ejemplar del Proyecto Educativo, del Proyecto Curricular de etapa y de sus modificaciones.

 

Fomentar la colaboración entre los padres y los maestros del centro para el buen funcionamiento del mismo.

 

Utilizar las instalaciones del centro en los términos que establezca el Consejo Escolar.

 

COMPETENCIAS DEL AMPA. ENTREVISTA.

 

  • ¿Por qué es importante que exista el AMPA?

Para que los padres se involucren en la estructura del colegio y en el funcionamiento de la institución.

  • ¿Es fácil la coordinación en el centro escolar?

Si, intentando siempre que el trabajo del AMPA no interfiera en el trabajo de los profesores.

  • ¿se encarga el AMPA del desarrollo de las actividades extraescolares y excursiones??Cuántas horas pueden emplear en ello?

Nosotros nos encargamos de la organización de las actividades extraescolares, y en cuanto a las horas dedicamos por al día un promedio de 2-3 horas.

  • ¿Qué dificultades tiene el AMPA? ¿Cómo nos puede ayudar como futuros maestros para colaborar con el AMPA?

La mayoría de las veces la falta de interés de los padres por las actividades que se realizan. Pueden ayudar facilitando la comunicación entre padres y profesores para la realización e información de las actividades.

  • Ejemplos de cómo se puede fomentar la colaboración entre los padres y profesores.

Hacerles ver a los dos que todo lo que se realiza en el colegio es benficioso para los hijos de los padres y los alumnos de los profesores. Y es un complemento para la actividad escolar de los alumnos